Sabias que...

11.09.2012 02:35

El cálculo integral, encuadrado en el cálculo infinitesimal, es una rama de las matemáticas en el proceso de integración o antiderivación, es muy común en la ingeniería y en la matemática en general y se utiliza principalmente para el cálculo de áreas y volúmenes de regiones y sólidos de revolución.
Fue usado por primera vez por científicos como Arquímedes, René Descartes, Isaac Newton, Gottfried Leibniz e Isaac Barrow. Los trabajos de este último y los aportes de Newton generaron el teorema fundamental del cálculo integral, que propone que la derivación y la integración son procesos inversos.

El segundo teorema fundamental del cálculo relaciona la integral definida con el área bajo una curva, es decir, lo que dice que es que para calcular el área bajo una curva lo que se debe hacer es integrar y luego evaluar en los limes de integración, pero realizando la diferencia entre el limite superior y el inferior.